Revisando el buzón de mi correo electrónico encuentro un comunicado comercial de una universidad española que me informa de la convocatoria inminente de un seminario especializado en periodismo de investigación. Pasan los años y sigo sin entender bien el significado de este concepto. Me zambullo en la Red y en mi biblioteca personal busca de una definición que me arroje algo de luz sobre el asunto, y la mayoría de las explicaciones son muy similares a la que facilita Wikipedia; quizás porque todos conocen con exactitud el concepto, quizás porque la mayoría delega el conocimiento de las cosas en esta piedra filosofal enciclopédica.
La cuestión es que, leída toda la documentación, vuelvo en bucle a la misma reflexión: ¿existe periodismo sin investigación? Si la labor de un periodista consiste en la comunicación de información veraz, ¿cómo se puede hacer esto sin hacer las diligencias necesarias para descubrir el origen de los hechos, sean de la naturaleza que sean? No entiendo que se pueda ser periodista sin investigar, como no entiendo que se pueda ser panadero sin hacer pan. No me entra en la cabeza.